En el sureste mexicano, el Tren Maya recorre más de 1,500 km de historia, esperanza y desafío. Inaugurado en 2023, este proyecto representa mucho más que un medio de transporte: es una apuesta por la justicia social, el desarrollo regional y la integración de una zona históricamente marginada.
La historia de los Ferrocarriles Nacionales de…
Al hablar de grandes obras públicas —acueductos, trenes o libramientos— lo primero que viene a la mente suele ser su magnitud física. Pero pocas veces se pone en primer plano el trabajo que hay detrás: la coordinación fina, las decisiones clave y los ajustes constantes que hacen posible que un proyecto avance y se complete…
Cuando se habla de grandes obras públicas en México —trenes, acueductos, libramientos— lo primero que imaginamos son avances físicos: kilómetros de vías, ductos o puentes. Pero lo que pocas veces se visibiliza es lo que ocurre detrás de la obra: la gerencia de proyectos. En realidad, el mayor reto de un megaproyecto no siempre es…
En 2022, Monterrey vivía una de sus peores crisis hídricas. Las presas estaban vacías, los cortes de agua eran diarios y la urgencia por una solución estructural era evidente. En ese contexto, nació uno de los proyectos más ambiciosos de infraestructura hídrica en México: el acueducto El Cuchillo II.
Con una inversión de 12 mil…
Cuando pensamos en una obra pública fallida, solemos señalar presupuestos insuficientes, errores técnicos o decisiones políticas.
Pero muchas veces, la causa raíz está en otro lado: la falta de una gerencia profesional que articule, anticipe y dirija.
Por eso la siguiente reflexión de Enrique Prieto Flores, director general de Key Capital, cobra especial relevancia:…
